Autor: mbwingenieros (página 1 de 4)

LOS 5 PASOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE ACTIVIDAD DE TU NEGOCIO

¿Quieres montar tu negocio? Tanto si eres un emprendedor como si lo que quieres cambiar de ubicación tu negocio actual a otro emplazamiento, es conveniente que sepas que es imprescindible disponer de una licencia de actividad para poder desarrollar la actividad profesional en el local comercial deseado.

En 5 sencillos pasos, te explicamos de forma rápida qué es lo que necesitas.

1. Contrata una oficina técnica

Ponte en manos de profesionales y contrata una oficina técnica. Una vez en sus manos, lo primero es determinar si el local cumple los requisitos mínimos exigibles para desarrollar la actividad deseada. A partir de ahí y, en función del ayuntamiento donde esté ubicado el local, se podrán definir la documentación técnica necesaria. En función del tipo de actividad prevista, puede ser obligatoria la contratación adicional de una EAC (Entidad Ambiental de Control).

2. Prepara la documentación técnica para la licencia de actividad

A partir de las exigencias administrativas y las necesidades planteadas por parte del promotor de la actividad, se procederá a la redacción de la documentación técnica pertinente (proyecto de obras, proyecto eléctrico y licencia de actividad), presentándola ante los órganos y entidades con el fin de obtener los permisos y licencias necesarios.

3. Solicita la correspondiente licencia de obras

Lo normal es que todos los locales requieran de unas obras mínimas de acondicionamiento. Estas obras necesitan de la obtención de una licencia específica de obras. Una vez en posesión de ésta, se estará en condiciones de iniciar las obras necesarias. En algunas ocasiones no son necesarias las obras, debiéndose justificar esta circunstancia ante los servicios técnicos municipales.

4. Recopila toda la documentación requerida para la licencia de actividad

Tanto de materiales empleados como de sistemas deberemos exigir los correspondientes certificados de calidad y de instalación. Además necesitaremos los boletines eléctricos y los contratos de mantenimiento para poder contratar servicios y cumplimentar la documentación administrativa exigida en el trámite de la licencia de actividad.

5. Procede a la apertura del negocio

Con la documentación recopilada al finalizar la obra y los certificados emitidos por los técnicos y entidades intervinientes, procederemos a la legalización de la actividad. Para ello deberemos completar el procedimiento administrativo exigido por el ayuntamiento en cuestión y pagar las tasas correspondientes.

LICENCIA DE APERTURA PARA ACTIVIDADES INOCUAS Y ACTIVIDADES CALIFICADAS

La licencia de apertura y actividad es una licencia municipal necesaria para que un local, nave u oficina ponga en marcha la actividad comercial, industrial o servicios. Se trata de la licencia obligatoria que autoriza el desarrollo de la actividad en un establecimiento o nave. Existen dos tipos de licencia de apertura: licencia para actividades inocuas y para actividades calificadas.

La diferencia entre la licencia de apertura para actividades inocuas y actividades calificadas radica en el grado de molestias y riesgos para las personas de la actividad que se va a desarrolla en cada establecimiento, local o nave.

  • Licencia de apertura para actividades inocuas.

    Buena parte de los pequeños comercios, como tiendas de moda, de productos de alimentación no perecederos y pequeñas oficinas de prestación de distintos servicios se consideran actividades inocuas.
    Se consideran actividades que no generan molestias significativas, ni provocan un  impacto medioambiental ( en salubridad e higiene). Tampoco generan daños a bienes públicos o privados ni riesgo para las personas.
    Aunque en la solicitud de la licencia de apertura para actividades inocuas tienen un procedimiento de legalización más sencillo que en el caso de las actividades catalogadas, generalmente debe ir acompañada de un informe técnico que incluya planos del local realizados por un profesional.

  • Licencia de apertura para actividades calificadas.

    Hostelería, industria o construcción son actividades que se incluyen en este tipo de licencia de apertura. También   determinados comercios y servicios. Son actividades calificadas todas aquellas que puedan considerarse potencialmente molestas, peligrosas e insalubres y que requieren adoptar medidas correctivas. Muchas de estas actividades solo pueden desarrollarse en suelo industrial.
    En el caso de las actividades calificadas es necesario aportar un proyecto técnico, más completo y complejo que en el caso de las actividades inocuas, para emitir los correspondientes informes municipales. Estos informes variarán según las características y dimensión de cada negocio, incluyendo desde informes urbanísticos, jurídicos o industriales hasta sanitarios y medioambientales-

Actividades exentas de licencia de apertura

Las actividades profesionales, artesanales y artísticas que se realizan en el domicilio están exentas de licencias siempre y cuando no exista venta o atención directa al público y no se cause molestias a los vecinos.

 

PLAN ESPECIAL URBANÍSTICO PARA INCORPORAR NUEVAS ACTIVIDADES EN LOS APARCAMIENTOS DE ROTACIÓN EN BARCELONA

El Ayuntamiento de Barcelona tiene previsto realizar en breve la aprobación inicial del Plan Especial Urbanístico de nuevas actividades en los aparcamientos de la ciudad para que los aparcamientos de rotación (tanto de titularidad pública como privada) puedan complementarse con espacios de logística o de servicios.

Este Plan Especial Urbanístico, de la ciudad de Barcelona, se enmarca en lo que prevé el Plan de movilidad urbana (PMU) 2024 y en la Estrategia municipal de la distribución urbana de mercancías 2030 (EDUM 2030) y su objetivo es mejorar y optimizar la gestión de la distribución urbana de mercancías de Barcelona y liberar espacio público.

Con carácter general, se incluirán entre las nuevas actividades en los aparcamientos de rotación de la ciudad:

  • la carga y la descarga,
  • el reparto de mercancías
  • las actividades relacionadas con la recogida de pequeña paquetería la compra de pequeños productos.
  • Además también se establecerá la inclusión de los puntos de recarga de vehículos eléctricos, estaciones de intercambio de baterías, espacio destinado a cajeros automáticos y máquinas de venta automática.Más información:
    Distribución Urbana de Mercancías (DUM) del Área de Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de Barcelona.

LA GENERALITAT DE CATALUÑA MODIFICA LA LEY DE URBANISMO PARA AGILIZAR LA CONCESIÓN DE LICENCIAS DE OBRAS

El Parlamento de Cataluña aprobaba el 10 de marzo de 2023 una modificación de la Ley de Urbanismo que estipula que, en el marco del procedimiento para otorgar y denegar las licencias urbanísticas, cada municipio puede exigir la aportación de un informe de idoneidad emitido por las Entidades Colaboradoras de la Administración, ECA, debidamente habilitadas para actuar en todo el territorio de Catalunya.

En vigor la modificación de la Ley de Urbanismo en Cataluña que habilitará a las Entidades Colaboradoras de la Administración (ECA) para la emisión de Informes de Idoneidad Técnica en todo el territorio catalán, y no cada ayuntamiento en particular como hasta ahora. La finalidad es digitalizar y agilizar los plazos en el proceso de la concesión de las licencias de obras.

Agilizar las licencias de obra

Con el fin de agilizar los plazos del proceso de concesión de las licencias de obra y avanzar en la digitalización de los expedientes de licencias urbanísticas municipales en todo el territorio catalán, la Generalitat será la autoridad competente para la habilitación de las Entidades Colaboradoras de la Administración para la emisión de los Informes de Idoneidad Técnica en toda Catalunya ,y no cada ayuntamiento en particular como hasta ahora. Esto no afecta a la capacidad de los ayuntamientos de regular, mediante las ordenanzas municipales, el régimen de colaboración propio para el ejercicio de las funciones de verificación y control.

La modificación de la Ley forma parte de la Ley 3/2023, de 16 de marzo, de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público para 2023 (acompañamiento de los presupuestos) y aclara la distribución de responsabilidades entre los ayuntamientos, sus servicios técnicos y las Entidades Colaboradoras de la Administración en la emisión de los Informes de Idoneidad Técnica. Las modificaciones fueron aprobadas el pasado 10 de marzo y su entrada en vigor es el 18 de marzo de 2023.

Más información:

Texto completo de la publicación dentro del Título XIV, Capítulo III, Artículo 80 donde se refiere de la modificación del apartado 3 bis del artículo 188 del texto refundido de la Ley de urbanismo. 

LEGALIZACION DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

Las instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo son una solución a la subida de los precios de la electricidad. Si instalas una, tanto en una vivienda unifamiliar como en tu negocio notarás una notable disminución en los importes de la factura que permiten amortizar la inversión inicial de la instalación y un ahorro considerable.

Para la legalización de las instalaciones fotovoltaicas hace falta un ingeniero y desde MBW Ingenieros tenemos una amplia experiencia en la legalización de este tipo de instalaciones, y le podremos realizar todos los trámites para su obtención.

Para legalizar una instalación fotovoltaica es necesario:

 

Si tienes cualquier duda o consulta o deseas que te realicemos un presupuesto gratuito y sin compromiso no dudes en ponerte en contacto con nosotros al teléfono 611.472.841 o escribiéndonos a .

 

ASOCIACIONES CANÁBICAS: NUEVA SITUACIÓN LEGAL EN BARCELONA

Os comunicamos que se ha publicado una nota informativa en la web del Ayuntamiento de Barcelona para informar sobre la situación actual de las asociaciones cannábicas donde se indica que ya no es de aplicación el Plan especial urbanístico para la ordenación territorial de los clubes y asociaciones de consumidores de cannabis en la ciudad de Barcelona (aprobado por el Pleno del Consell Municipal en sesión celebrada el 27 de mayo de 2016 y publicado en el BOPB del 10 de junio de 2016), y sólo podrán funcionar como clubes sociales privados, y no podrán promover el consumo, la venta ni el cultivo de cannabis.

Según se indica también, el consistorio comunicará por escrito a las asociaciones que tienen que adaptarse a la legalidad vigente, y se iniciará una campaña de inspección y control para garantizar que la actividad que llevan a cabo es la permitida .

Podéis ver la nota aquí.

PUBLICACIÓN NUEVA FICHA TÉCNICA BOMBEROS DE BARCELONA

Se ha publicado la Ficha 1.18 de Bomberos de Barcelona fecha 07/12/2021 referente a las instalaciones de recarga de vehículos eléctricos (IRVE).

Esta ficha deriva de la necesidad de establecer unas medidas de protección contra incendios adicionales a las vigentes y que no contemplan esta nueva necesidad que implica la instalación de recarga de vehículos eléctricos.

Como puntos principales podemos destacar:
• Se aplicará a todas las instalaciones, actividades, locales, etc, donde se incorporen Instalaciones de Recarga de Vehículos Eléctricos (IRVE).
• Las medidas descritas en esta ficha son adicionales a los requerimientos establecidos por la normativa aplicable a cada caso.
• Las instalaciones que se contemplan en esta ficha deberán cumplir con la ITC-BT 52 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.

Podéis descargar el documento aquí.

ACUERDO DE MODIFICACIÓN DE LA SUSPENSIÓN DE LICENCIAS DE COCINAS INDUSTRIALES EN BARCELONA

Os informamos que se ha publicado en el BOPB el acuerdo adoptado por la Comisión de Gobierno de 20 de mayo de modificar el acuerdo de suspensión de 25 de marzo en el sentido de excluir de la misma:

• Establecimiento con obrador y/o cocina industrial para la elaboración de platos preparados sin venta al público ni degustación (catering), con una superficie total máxima de 100 m2 y sin que dispongan de espacios para alquilar a terceros.

• Tienda especialista de platos preparados con obrador con una superficie total máxima de 100 m2 y sin que dispongan de espacios para alquilar a terceros.

Podéis acceder al documento aquí y al plano aquí.

AMPLIACIÓN ACUERDO DE SUSPENSIÓN DE LICENCIAS SUPERILLES EIXAMPLE

Os informamos sobre la publicación en el BOP de hoy del acuerdo adoptado por la Comisión de Gobierno de ayer, de ampliación de la suspensión adoptada por la Comisión de Gobierno en sesión de 11 de marzo de 2021 en el ámbito de las parcelas colindantes en la calle Enric Granados entre Diputación y Consejo de Ciento y la Plaza del Doctor Letamendi y la Avenida Diagonal.

Os recordamos que esta, suspendía el otorgamiento de licencias y/o comunicados y otras autorizaciones municipales conexas establecidos por la legislación sectorial, para la instalación o la ampliación de las actividades reguladas en los epígrafes siguientes de la Ordenanza municipal de las actividades y los establecimientos de concurrencia pública (OMAECP) y la Ordenanza de establecimientos alimentarios:

– 2.2. actividades musicales
– 2.3. Actividades de restauración
– EC 1.1.6. Especialistas alimentarios. platos preparados
– EC 2.1. autoservicios
– EC 3.1.1. Tiendas de conveniencia
– EC 3.2. Comercio alimentario con degustación

Y suspendía también, el otorgamiento de licencias de obras y la admisión de las comunicaciones previas destinadas a la instalación de estas actividades, ampliación o reforma de local si suponen aumento de aforo.

INDICACIONES PREVIAS SOBRE SENTENCIAS DE CANNABIS EN BARCELONA

El Ayuntamiento de Barcelona ha publicado una Guía Técnica que recoge algunos aspectos incluidos en las últimas sentencias del cannabis. A nivel práctico implica que se ha eliminado el epígrafe específico correspondiente a asociaciones de cannabis en cumplimiento de una de las sentencias y que se suspende la tramitación / emisión de los informes pendientes.

1.- En el aplicativo de comunicados se han eliminado, por coherencia con la sentencia, las actividades:
– 12:51 / 19a1 «Club de fumadores al amparo de la Ley del Tabaco»
– 12:51 / 19a2 «Asociación de consumidores de cannabis»

Todas las actividades de carácter asociativo deberán darse de alta con el epígrafe aprobado y publicado con los anexos de la OMAIIAA:
– 12:51 / 19a Club Social privado

2.- La guía técnica ya se encuentra operativa y visible a BCNroc

Podéis consultar el documento aquí.

Antiguas entradas

© 2025 MBW Ingenieros

Tema por Anders NorenArriba ↑

Si continuas navegando por la web es que aceptas el uso de cookies mas información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close

Login to WordPress